INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-FORENSE
QUE DESCARTA EL SUICIDIO DE ALLENDE
El libro Allende: “Yo no me rendiré". La investigación histórica y forense que descarta el suicidio (Ceibo, segunda edición diciembre 2014) del Dr. Luis Ravanal Zepeda y del corresponsal de Proceso (México) y redactor de El Ciudadano, Francisco Marín Castro, permite concluir que al Presidente Salvador Allende se le propinó el día del golpe un disparo en la frente, percutido a corta distancia, con arma de bajo calibre. Acto seguido, para simular un suicidio, se le dio un tiro de fusil en la barbilla.
Según se señala en el libro, variados testimonios, concordantes con la evidencia forense, apuntan hacia el general Javier Palacios como autor de ese “tiro de gracia”, que se habría perpetrado cuando Allende agonizaba tras ser acribillado.
Estos y otros antecedentes fueron desechados por la Justicia chilena, que terminó validando la versión de la Junta Militar, que siempre sostuvo que Allende se rindió y suicidó, y que asegura que no hubo combates al interior de La Moneda. Todo ello, en circunstancias que incluso un documental (Más fuerte que el fuego; RDA; 1976) muestra a militares sacando muertos de La Moneda, el día del Golpe cívico militar.
La primera edición de este libro logró que sus fundamentos fueran acogidos por diversos referentes. En su voto de minoría en el fallo que cerró esta causa (enero de 2014), por ejemplo, el ministro de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, validó lo planteado por los autores del estudio: Allende recibió en su cabeza dos disparos con armas distintas.
El doctor Ravanal recibió en octubre de 2014 –junto a dos de sus colegas– el máximo galardón entregado en el Congreso Mundial de Medicina Forense, que se realizó en Seúl, Corea del Sur, fundamentalmente la solidez de su argumentación en el caso Allende.