la fuerza de los principios socialistas

 

 

Las Noticias de «Última Hora»

RESOLUCIÓN FINAL DEL ENCUENTRO EUROPEO DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN POPULAR SANDINISTA

13.10.2013 22:31
Resolución Final del Encuentro Europeo de Solidaridad con la Revolución Popular Sandinista Las delegaciones de treinta y nueve organizaciones procedentes de Nicaragua, Estado Español, Dinamarca, Suecia, Suiza, Italia, Bélgica y Austria asistentes al Encuentro Europeo de Solidaridad con la Revolución Popular Sandinista “Padre Theo Klomberg” celebrado en Arbúcies del 11 al 13 de octubre del 2013, reafirmándonos en los valores de la solidaridad internacionalista y animados por los procesos de cambio en defensa de la soberanía y la justicia social que tienen lugar en América Latina y el Caribe RESOLVEMOS: 1. Renovar el compromiso solidario con la Revolución Popular Sandinista y el pueblo hermano de Nicaragua. 2. Comprometernos en la defensa del futuro de la Revolución que hoy pasa por el proyecto del Canal Interoceánico entendiendo que es la mejor estrategia para sacar de la pobreza al pueblo nicaragüense y conquistar la verdadera soberanía nacional que permita la plena...

DECLARACIÓN PÚBLICA POR DICHOS DEL EMBAJADOR DE CHILE EN SUECIA HORACIO DEL VALLE

02.10.2013 22:27
Declaración Pública por los dichos del Embajador de Chile en Suecia Horacio del Valle Con profundo malestar nos hemos enterado tanto por la prensa nacional y extranjera del mensaje que enviara el día lunes 30 de septiembre el embajador de Chile en Suecia, Horacio del Valle Irarrázabal, al hijo del condenado ex-general Odlanier Mena Salinas quien en la actualidad cumple funciones como embajador de Chile en Nicaragua, Hernán Mena. Del Valle en su mensaje, da rienda suelta a sus convicciones filosofales y por supuesto, no duda en rendir con sus líneas; "a nombre de los funcionarios de la misión diplomática y el mío propio" Un homenaje póstumo al recién fallecido Odlanier Mena Salinas, quien estaba condenado desde el 3 de diciembre de 2008 a 6 años de cárcel por tres homicidios calificados en el caso Caravana de la Muerte ocurridos durante la Dictadura Militar Terrorista. Al momento de su misterioso y enigmático suicidio, que se produjo cuando Mena gozaba de salida dominical,...

PREOCUPA EN MESOAMÉRICA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

28.09.2013 17:58
Preocupa en Mesoamérica pérdida de Biodiversidad La pérdida de la biodiversidad es uno de los problemas ambientales más alarmantes en el mundo, ante la necesidad de que las nuevas generaciones puedan compartir una vida sana y con calidad en todo el planeta. En 2012 la organización conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza señaló que la biodiversidad, formada por las relaciones de plantas, hongos, animales y microorganismos, se redujo globalmente 30 por ciento como promedio de 1970 a 2008. Como parte de ese escenario, el mayor impacto se registra en los trópicos, donde la pérdida de biodiversidad llegó hasta el 60 por ciento. ¿Cuánto perdió la humanidad con la extinción de esas especies? ¿Qué obra humana puede sustituir los servicios ambientales de los géneros desaparecidos?, son interrogantes presentadas en el XVII Congreso Mesoamericano de Biología y Conservación, en La Habana, por la viceministra cubana de Ciencia y Tecnología, América Santos. La comunidad...

MULTICULTURAL FIESTA REALZA FIGURA DE AGOSTINHO NETO EN ANGOLA

27.09.2013 17:48
Multicultural fiesta realza figura de Agostinho Neto en Angola En medio de un refrescante ambiente musical y con presencia de decenas de pobladores del poblado de Catete, embajadas de diversos países, entre ellas Cuba, recordaron a Agostinho Neto, primer presidente de Angola (1975-1979). En el encuentro intercultural realizado este fin de semana en la sede del Centro Cultural Agostinho Neto, en la provincia de Bengo, países como Mali, Mozambique y Gabón, entre otros, presentaron junto a sus platos típicos, vestuarios y elementos propios de sus culturas. Mientras personal médico cubano ofrecía consultas gratuitas a los pobladores, el stand de la nación caribeña se mostró muy animado con sus mojitos y lechón asado, entre otros platos e iniciativas. Allí fueron expuestas numerosas fotografías, en las que destacaban imágenes de Neto y del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, símbolo de la entrañable amistad entre los gobiernos y pueblos de Angola y Cuba. Tras saludar a...

PAKISTÁN: UN PASO ADELANTE, DOS ATRÁS EN CONTACTOS GOBIERNO-TALIBANES

26.09.2013 17:43
Pakistán: Un paso adelante en contactos gobierno-talibanes Comunicados y declaraciones mediante, el gobierno y los talibanes de Pakistán expresan su voluntad de sentarse a negociar, pero en el terreno de los hechos los dos bandos siguen en plan de franca beligerancia. El ejemplo más palmario tuvo lugar el domingo último, cuando los rebeldes mataron en el noroccidental distrito del Alto Dir al mayor general Sanaullah Khan, quien regresaba de visitar un puesto de avanzada en la frontera con Afganistán. Junto a Khan, el oficial pakistaní de más alto rango ejecutado por los talibanes en 10 años, murieron un teniente coronel y un soldado. El auto en que iban voló por los aires a causa del estallido de una bomba plantada a la orilla de la carretera que atraviesa el valle de Swat, en la turbulenta provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Poco después, el Tehrik-e-Taliban Pakistan, la organización que reúne a la mayoría de las facciones talibanes, se responsabilizó con el...

ESPIONAJE DE EE.UU. A LATINOAMÉRICA, UN ASUNTO DE TRANSGRESIÓN

24.09.2013 17:53
Espionaje de EE.UU. a Latinoamérica, un asunto de transgresión La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, calificó de "violación de la soberanía y de los derechos humanos" el espionaje de Estados Unidos a su país y a numerosas naciones latinoamericanas. Por tal motivo, su gobierno pidió explicaciones sobre este proceder y al no recibirlas decidió cancelar esta semana una visita oficial a Washington prevista para el 23 de octubre. "Las prácticas ilegales de intercepción de las comunicaciones y datos de ciudadanos, empresas y miembros del gobierno brasileño constituyen un hecho grave que atenta contra la soberanía nacional y los derechos individuales y es incompatible con la convivencia democrática entre países amigos", refiere un comunicado del palacio de Planalto. Lo cierto es que Brasil es uno de los tantos países vigilados por la red de espionaje de Estados Unidos. Según el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward J. Snowden, gran parte de las...
<< 15 | 16 | 17 | 18 | 19 >>