LOS “CHALECOS AMARILLOS”: ¿POR QUÉ Y CÓMO COMENZARON?
12.12.2018 00:20
FRANCIA NO PUEDE REFLOTAR EL NEOLIBERALISMO
Su despliegue y que dilata su duración y radicalización; implica plantearse algunas cuestiones teóricas y políticas.
Los “Chalecos Amarillos”: ¿Por qué y cómo comenzaron?
Los reportajes periodísticos en caliente así como los testimonios de los militantes que tomaron parte en los bloqueos permiten señalar la heterogeneidad en términos de composición de clase que contrasta con su composición espacial.
Su composición multiclasista no deja lugar a dudas, en lo fundamental integrado por proletarios (obreros y empleados, asalariados o no), a los que se añaden miembros de las capas inferiores del marco (agentes de control, técnicos) o de la pequeña burguesía (esencialmente artesanos, a menudo autónomos, pero también campesinos e incluso intelectuales, por ejemplo, enfermeras liberales) e incluso elementos de pequeños empresarios. Podemos también destacar la presencia de mujeres y jubilados con mucha más importancia de la habitual en las...